Desarrollo de identidad corporativa para la Asociación de Libreros de la Cuesta de Moyano (Ficticio)

Cuesta de Moyano

Mucho ha sido lo que los libreros de la Cuesta de Moyano nos han dado, a todos los que se han paseado por las casetas en general y a los madrileños en particular. Nos han facilitado aventuras, historias de amor, de terror y de misterio; conocimientos sobre los más variados temas y primeras lecturas para los pequeños… y no tan pequeños. Pero hay más: la Cuesta de Moyano ha dado una segunda vida a una infinidad de títulos que de otra manera podrían haberse perdido o abandonado. Lo mejor de esta gran feria de libros permanente es su carácter de foro público; en él se ha creado un lugar de intercambio de ideas, un espacio de debate sereno en medio de la agitada ciudad.

Cuesta de Moyano

Por ello, por todo lo que debemos a la Cuesta de Moyano, me veo obligado a corresponder de la mejor manera que se: dotándola de una identidad visual corporativa. Para esta tarea he pensado en unir los conceptos de “feria”, “fiesta” y la idea actual que ha establecido el mundo digital de un “marcador”. Los dos casos se pueden representar con la forma de una banderola. Dentro de ella está el logotipo compuesto “en cuesta”, con una tipografía que evoca las primeras décadas del siglo XX. La gama cromática que he pensado está desarrollada por negro, rojo y azul en unas mezclas muy simples que dan un aspecto potente, sólido, de sello de caucho. En cualquier caso, el isologo está pensado para ser utilizado en soportes respetuosos con el medio ambiente.

Cuesta de Moyano Cuesta de Moyano Cuesta de Moyano Cuesta de Moyano Cuesta de Moyano Cuesta de Moyano